INGREDIENTES
- 120 gr de azúcar
- La piel de un limón y de una naranja sin parte blanca (SECAR CON UN PAPEL O SERVILLETA)
- La piel de la naranja, sin nada de blanco
- 130 gr de leche
- 70 gr de mantequilla sin sal (en el caso de que sea con sal no añadir la pizca de sal que pongo en esta lista)
- 2 huevos M
- 30 gr de levadura prensada
- 30 gr ó 20 gr de agua de azahar
- 460 gr de harina de fuerza
- Fruta escarchada
- Una pizca de sal
PREPARACIÓN
Con el vaso y las cuchillas muy secos, pulverizar el azúcar en velocidad máxima y una vez esté añadir las pieles del limón y la naranja y rallar en vel 5 hasta que esté glaseado.
Bajar con la espátula lo que haya quedado en las paredes del vaso y comprobar, que está bien glaseado e ir repitiendo hasta conseguirlo.
Echar la leche y la mantequilla y programar 1 minuto, 37º, vel 4 y cuando termine programar otros 30 segundos en velocidad máxima sin temperatura.
Añadir: huevos, levadura y agua de azahar y mezclar 20 segundos en vel 3
Poner la máquina en vel 4 e ir añadiendo la harina a través del bocal y el pellizco de sal e ir subiendo la velocidad hasta llegar a 6.
A continuación mezclar 30 segundos a vel 10.
Programar de 2 a 3 minutos en vel Espiga y comprobar que se forma una bola y se mueve bien, de no ser así, parar la máquina, añada un poquito de harina por el contorno del vaso y seguir amasando.
Dejar subir la masa dentro del vaso hasta que se salga por el hueco del cubilete.
Cuando haya subido, bajar la masa con las manos y volver a amasar 15 segundos en vel máxima y 1 minuto en vel Espiga.
Precalentar el horno a 200º durante 5 min.
Precalentar el horno a 200º durante 5 min.
Sacar la masa del vaso, con las manos formar formar una bola lisa, echando un poco de harina sobre ella, (para evitar que se pegue mucho a las manos usar un poco de harina)
Y por último dar forma y colocarla en la fuente en que queramos hornearlo, pintándola de huevo y adornándola con lo que más nos guste.
Dejar de nuevo que doble otra vez (si esta vez no os vuelve a subir tanto no os preocupéis) y meterlo en el horno durante 20 o 25 minutos a 180º, arriba y a bajo. Normalmente se dora antes por arriba así que cuando esté hecho mirarlo por bajo por si hiciese falta darle unos minutitos más por dicha parte.
CONSEJILLO
Si queréis rellenarlo esperar a que esté totalmente frío para que os sea más fácil cortarlo. Lo podéis rellenar de lo que más os guste: nata, crema, mermelada, chocolate, dulce de leche…
Para adornarlos recordar hacerlo después de pintar la masa de huevo por que de esa forma queda adherido una cosa con la otra.
Acompañar con un buen chocolate caliente y… ¡a disfrutar se ha dicho!
No hay comentarios:
Publicar un comentario